Autoridades anuncian medidas de cara a suspensión programada del suministro de agua potable en la Región Metropolitana



Santiago, 16 de junio de octubre de 2025. El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, junto a la gerenta de la División de Proyectos de Metro de Santiago, Ximena Schultz; el Seremi de Salud, Gonzalo Soto; y el director de Clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez; dieron a conocer las medidas de contingencia derivadas de la suspensión programada de servicios que se extenderá por 36 horas entre el viernes 20 y domingo 22 de junio, para las comunas de Santiago, Quinta Normal, Estación Central, Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel, que afectará a más de 184 mil hogares, equivalente a más de 500 mil personas.
Este corte de suministro tiene como objetivo trasladar parte de la red de distribución de agua potable para dar paso a la construcción de la nueva línea 7 del Metro de Santiago, en el sector de la estación Puente Cal y Canto. Estas labores implican el movimiento de importante infraestructura de la red de distribución de agua potable que se extiende por más de 13 mil kilómetros y que, específicamente, en el punto de los trabajos abastece a varias comunas del sector centro y poniente de la Región Metropolitana.
Por esta razón, y de manera programada y planificada, la compañía suspenderá temporalmente el servicio para las comunas Cerro Navia, Lo Prado y Pudahuel, junto a sectores acotados de Estación Central, Quinta Normal y Santiago, a partir de las 20.00 horas del viernes 20 de junio, hasta las 08.00 del domingo 22 de junio. El perímetro general del corte que se extenderá por 36 horas estará limitado al norte por Avenida Costanera Sur (comunas de Cerro Navia y Quinta Normal); Avenida Los Mares (Pudahuel) por el sur; Paseo Puente (Santiago) en sentido oriente; y Pedro Jorquera (Pudahuel) por el poniente.
“Una nueva línea de Metro es un proyecto de gran envergadura que siempre implica algún grado de afectación durante su etapa de construcción, aunque sea leve, a las comunidades del entorno. En el caso de la futura estación Puente Cal y Canto de Línea 7, antes de iniciar las excavaciones, es necesario cambiar de lugar una matriz de agua potable, que son los trabajos que ejecutará Aguas Andinas este fin de semana”, explicó Ximena Schultz, gerente corporativa de la División de Proyectos de Metro de Santiago.
La ejecutiva agregó que “la nueva Línea 7 tendrá 26 kilómetros de longitud y 19 estaciones, beneficiando a más de 1,6 millones habitantes de ocho comunas de la Región Metropolitana. Este proyecto significará una reducción importante de los tiempos de traslado de las personas, conectando Renca y Vitacura en torno a 37 minutos, lo que implica una reducción del 49% de tiempo respecto de lo que ese trayecto tarda actualmente. Adicionalmente, Línea 7 descongestionará la Línea 1 en su tramo más cargado y posibilitará que la red de Metro sea más resiliente, entregando más alternativas de viajes a los pasajeros y pasajeras de la capital”.
Para enfrentar la interrupción temporal del servicio, la SISS ha supervisado el plan de contingencia de Aguas Andinas, en coordinación con los municipios respectivos, estableciendo 69 puntos de distribución de agua potable para los vecinos y 22 camiones aljibes para abastecimiento.
La fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) no se limitará solo a revisar las medidas de mitigación instruidas a la empresa sanitaria asociadas al despliegue de su plan de suministro alternativo, sino también al control del desarrollo oportuno de los trabajos y reposición del suministro en los horarios comprometidos.
"Junto con esto, como SISS hemos estado informando de la situación a la SENAPRED y SEREMI de Salud para trabajar en conjunto en la coordinación de gestiones en relación con el abastecimiento alternativo de agua potable, velando por la entrega del servicio a la comunidad. En esta línea, hemos instruido a la empresa sanitaria para que mantenga una coordinación estrecha con los clientes críticos, es decir, centros asistenciales, educacionales, entre otros clientes sensibles, así como también, una coordinación intensiva con las autoridades del territorio", afirmó el superintendente Jorge Rivas.
Asimismo, Gonzalo Soto, SEREMI de Salud de la RM, indicó que "Frente a un corte de agua, la Seremi de Salud RM cumple un rol clave en la protección de la salud pública. Fiscalizamos que ningún establecimiento de elaboración o expendio de alimentos ni lugar de trabajo funcione sin suministro continuo o sin un sistema alternativo autorizado, como estanques sanitizados y con trazabilidad. Nuestros equipos inspeccionan también los puntos de abastecimiento alternativo, verificando la calidad del agua distribuida, la sanitización de los estanques y la correcta concentración de cloro residual. Reforzamos las medidas preventivas y exigimos el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria vigente. Llamamos a la ciudadanía a denunciar situaciones de riesgo en oirs.minsal.cl o al 600 360 7777 (opción 4)".
Por su parte, el director de Clientes de Aguas Andinas, Eugenio Rodríguez señaló que “en Aguas Andinas estamos siempre disponibles para colaborar con otros sectores y llevar adelante proyectos tan relevantes como este que aportan calidad de vida y conectividad para los habitantes de Santiago. Estos trabajos consideran la modificación de una parte importante de nuestra infraestructura para facilitar que continúen los trabajos de construcción de la línea 7 del Metro en la estación Puente Cal y Canto y, para ello, debemos trabajar en trasladar de lugar parte de nuestra red subterránea. Estos trabajos y sus fechas han sido acordados y planificados anticipadamente con las autoridades y comunicados con la debida anticipación a la ciudadanía, donde se consideró además una campaña informativa por diversos canales, buscando impactar en la menor medida posible a la comunidad”.
Sobre la base de lo anterior, y tal como acontece en este tipo de suspensiones, se ha mantenido una coordinación constante con todos los organismos pertinentes en busca de garantizar el monitoreo y atención de clientes sensibles y críticos, como también de centros de salud, y otros organismos que contarán con suministro alternativo permanente dada la característica esencial de sus funciones, detalló la compañía de servicios medioambientales.
Los 69 puntos de abastecimiento de agua potable para la comunidad son los siguientes:
Cerro Navia
1. Ronda de Niños esquina El Meli
2. Las Fragatas esquina Las Gaviotas
3. Lazarini esquina Isla Azores
4. Los Retamos esquina Vicuña Rozas
5. Petersen esquina Salvador Gutiérrez
6. EE.UU. esquina Tomas Alba Edison
7. Sara Gajardo esquina El Alpatacal
8. Tres de Julio esquina Salvador Gutiérrez
9. 5 de Febrero esquina Siberia
10. Ambrosio O'Higgins esquina Av. Mapocho
11. Boroa esquina Río Douro
12. Caleuche esquina Río Baker
13. Galvarino esquina Sargento Candelaria
14. La Estrella esquina La Africana
15. Lazarini esquina Lisboa
16. Av. Mapocho esquina Galo González
17. Padre las Casas esquina Padre Liam Holoham
18. José Joaquín Pérez esquina EE.UU.
19. Resbalón esquina La Capilla
20. Del Consistorial N° 6645 (Municipalidad de Cerro Navia)
Lo Prado
21. Los Clarines esquina Las Acacias (Plaza)
22. 9 de Julio esquina Saturno
23. Gabriela Mistral esquina Eduardo Llanos
24. Varsovia esquina Ucrania
25. San Pablo N° 5959 (Frontis Municipalidad Lo Prado)
26. Territorio Antártico esquina Pardo Villalón
27. San Pablo N° 5797
28. Dorsal esquina Las Torres
29. Santa Marta esquina Dorsal
30. Ricardo Vial esquina Gabriela Mistral
31. Territorio Antártico esquina General Buendía32. Gabriela Mistral esquina Honduras (Unidad Vecinal N°5)
Estación Central
33. Embajador Quintana esquina Abtao
34. Embajador Quintana esquina Santa Petronila
35. Av. Las Torres frente al 243 (Condominio las Torres 1).
Quinta Normal
36. Brisas del Río esquina Santa Adriana
37. Carrascal frente al N°4447
38. Samuel Izquierdo esquina Janequeo
39. Heriberto Rojas esquina Samuel Izquierdo
40. San Pablo esquina Radal
41. Tránsito esquina José Besa
42. Lo Espinoza esquina Doce de Octubre43. Jose Tobías esquina Embajador Gómez
44. Lastenia Zúñiga esquina Nueva Platón
45. Abtao esquina Nueva Imperial
46. Progreso esquina Vicuñas Rozas
47. Radal esquina Av. Mapocho
48. Martínez de Rozas esquina Radal
49. Av. Mapocho esquina Walker Martínez
Pudahuel
50. Av. Laguna Sur esquina Av. La Estrella
51. Av. Laguna Sur esquina Mar de Drake
52. Pje. Piedra Callada esquina Pje. La Mampara
53. Curacautín esquina Pje. La Mampara
54. Federico Errázuriz esquina Av. San Pablo
55. San Francisco esquina Av. La Estrella
56. Los Ediles esquina Oidor Sancho
57. Federico Errázuriz esquina San Daniel
58. Av. Laguna Sur esquina Isla Grande Tierra del Fuego
59. Av. La Estrella esquina El Cobre
60. Diagonal Teniente Cruz frente al N°557
61. Av. Diagonal Travesía frente al N°8727 (Condominio Los Viñedos de Santa Beatriz)
62. Maria Angelica esquina Bravo Luco
63. Nicanor Molinare esquina Los Tainos
64. San Juan Valdes frente al N° 1395
Santiago
65. Amunategui frente 980 (Frente a Juzgados de Policía Local)
66. Andes esquina Almirante Barroso
67. Catedral esquina Almirante Barroso
68. Ricardo Cumming esquina Av. Mapocho.
Maipú (25 clientes)
69. Camino Casas Viejas esquina El Olivo