Chile es el único país de Sudamérica donde es seguro tomar agua de la llave


Chile es el único país de Sudamérica donde es seguro tomar agua potable de la llave, según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Nuestro compromiso con la calidad y seguridad del agua nos distingue a nivel internacional.

En la Región Metropolitana, como Aguas Andinas, garantizamos que cada gota de agua potable que llega a tu hogar cumpla con los estándares de calidad y pureza exigidos por la norma chilena de agua potable NCH409.

Nuestro riguroso proceso comienza con la captación de agua desde fuentes naturales, tanto superficiales como subterráneas, asegurando el acceso a recursos hídricos vitales para la comunidad. Todos los días realizamos análisis del agua que llega a tu casa. 

Calidad de Agua Garantizada por Aguas Andinas


En Aguas Andinas, nos enorgullecemos de garantizar la calidad del agua potable en la Región Metropolitana. Cumplimos con la exigente norma NCH 409 (Norma Chilena de Agua Potable), que asegura que el agua sea apta para el consumo humano. Esta norma define 43 parámetros de calidad agrupados en cuatro criterios esenciales, según la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS):

  • Presencia de químicos y metales
  • Turbiedad y presencia de microorganismos
  • Características físicas detectables por los sentidos
  • Desinfección y ausencia de bacterias

Ajustada a los estándares de la Organización Mundial de la Salud, esta normativa nos permite asegurar que el agua que llega a tu hogar es pura y segura. Además de los análisis en nuestros propios laboratorios, diversas entidades como el MINSAL, la SEREMI de Salud y la SISS examinan constantemente muestras de agua para garantizar su calidad.

Seguir leyendo

El agua potable tiene sales minerales esenciales para la salud


El agua potable contiene sales minerales esenciales para las personas como el calcio y el magnesio, que aportan beneficios significativos para la salud.

En el caso de las sales minerales como el cloruro, sodio, sulfato y nitrato están reguladas por norma y tienen límites establecidos.

Una mayor concentración de sales puede intensificar el sabor del agua, pero esto no representa un problema para la salud, ya que la percepción del sabor varía según la sensibilidad de cada persona.

Nuestras fuentes naturales de agua contienen elementos como nitrato, arsénico, hierro y manganeso, los que se gestionan eficientemente durante el tratamiento de potabilización del agua. 

Revisa la siguiente tabla con la eliminación de elementos metálicos en diferentes plantas de producción de agua potable de Aguas Andinas. 

Tabla de eliminación de elementos metálicos


Planta
Parámetro crítico
Valor de entrada
Valor salida planta
% de abatimiento
Norma Chilena
Quilicura
As
55,4(ppb)
1,6(ppb)
97,2%
10 ug/l
Pomaire
NO3
54(mg/L)
39,5(mg/L)
26,9%
50 mg/l
Chamisero
As
15,7(ppb)
2,45(ppb)
84,4%
10 ug/l
Lo Pinto (Mezcla Pozos)
As
23(ppb)
2,34(ppb)
89,8%
10 ug/l

¿Es sarro o dureza del agua?


Cuando hablamos de sarro, nos referimos a la dureza del agua. Legalmente, la dureza del agua no está limitada por las normas chilenas, las normas internacionales ni la Organización Mundial de la Salud.

El calcio y el magnesio son los componentes que definen la dureza del agua potable y son nutrientes esenciales para la salud que también se encuentran en alimentos como los lácteos.

 

Seguir leyendo

Beneficios de hidratarse con agua de la llave


Mantenerse hidratado con agua potable no solo es esencial para la salud, sino que también ofrece numerosos beneficios gracias a su contenido de electrolitos vitales.

Los electrolitos, como el calcio, manganeso y potasio, presentes en nuestra agua potable, ayudan a almacenar y utilizar eficientemente el agua en nuestro cuerpo, asegurando un equilibrio óptimo en los compartimientos intra y extracelulares.

Seguir leyendo
 

La Fábrica de Agua de Aguas Andinas


El Sabor del Agua Potable: Calidad y Seguridad Garantizadas


El sabor del agua es un indicador clave de su calidad, y puede variar según su origen, ya sea superficial o subterráneo.
En algunas regiones, dependiendo de la zona geográfica y el tipo de fuente, el agua puede tener una mayor concentración de minerales, sales y otras sustancias disueltas, lo que contribuye a su sabor y olor distintivo. Las sales minerales como cloruros, bicarbonatos, sulfatos, sodio, calcio y magnesio son responsables de estos gustos únicos.

Seguir leyendo

Preguntas frecuentes


¿Los extranjeros pueden tomar agua de la llave?


Sí, Chile es el único país de Sudamérica donde es seguro tomar agua potable, según el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

¿Tengo que hervir el agua de la llave para consumirla?


No, el agua de la llave es para consumo inmediato.

¿El agua potable es dura o blanda?


La calidad de nuestra agua es en general dura, teniendo al calcio como mayor componente de dureza, lo que dependerá principalmente de las condiciones geológicas del lugar.