La Empresa Comunidad y personas

Aguas Andinas basa su relacionamiento en el principio del valor compartido, procurando con sus acciones aportar al medio ambiente, la sociedad, los ciudadanos, trabajadores, proveedores y la propia compañía. 

Personas


Los trabajadores y trabajadoras de nuestra organización ocupan un lugar central en nuestros esfuerzos para generar valor compartido. En esta materia, Aguas Andinas ha definido las siguientes áreas clave en las que concentra sus esfuerzos:

  • Impulsar el bienestar de las personas y sus familias, aportando a su salud y seguridad ocupacional y a una adecuada conciliación entre su vida laboral y familiar.
  • Constante capacitación y mejora en su empleabilidad.
  • Velar por un buen clima laboral, a través de una organización abierta a la diversidad y al aporte de todos sin discriminación, buscando la equidad de género.

Revisa aquí nuestra Política de Diversidad e Inclusión.

Con nuestro propósito de mantener una relación de buen vecino con las comunidades donde nos insertamos, trabajamos en la generación de valor compartido con los vecinos a través de una serie de iniciativas.

Como empresa, nos esforzamos en generar lazos de confianza, transparencia y respeto con nuestras comunidades, a través del dialogo, consultando y escuchando de manera continua.

Es así como nuestros programas están orientados a generar impacto social en las comunidades, en las comunas de la Región Metropolitana, buscando mejorar la calidad de vida.

También desarrollamos actividades de beneficencia a través del programa de Auspicios y Donaciones que se sustenta en una política que regula los ámbitos de apoyo.

A continuación, te invitamos a conocer nuestros principales programas.

Nuestros principales programas

El espíritu de Aguas Andinas es relacionarse con sus comunidades más allá de los convenios y Resolución de Calificación Ambiental (RCA) existentes, por lo que mantiene un plan de trabajo anual con cada comunidad aledaña a las Biofactorías y otros grandes recintos operativos.

Este plan contempla actividades y proyectos que en un inicio se destinaron a apoyar iniciativas como el acceso y el cuidado del agua, la energía sustentable y la seguridad de los barrios, esto con el fin de mejorar su calidad de vida.